top of page

COMO INVERTIR EN UN MERCADO DESCONOCIDO

  • Chavez Germán
  • 28 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Ahora que estamos en una situación difícil, es donde debemos levantarnos y pensar cómo podemos salir de donde estamos.

Si tenes una empresa que todavía no pudo abrir las puertas o te viste notablemente perjudicado por el COVID-19, es necesario tomar una decisión urgente.

Obligatoriamente para estos negocios el cambio debe ser ABRUPTO, REPENTINO y sobre todo EFICIENTE.


Parece completamente imposible no…?

Sin embargo, no es imposible; muy difícil si, pero nunca es imposible si nos lo proponemos.


SI ESTAS PENSANDO EN INVERTIR EN OTRO NEGOCIO TOTALMENTE DESCONOCIDO O BUSCAS ADAPTAR/MEJORAR TU ACTUAL EMPRENDIMIENTO


Les dejo unos consejos antes de invertir o tomar una decisión financiera, para que pueda ser lo más eficiente posible

  • Conocer bien nuestras finanzas: Si todavía no lo has hecho, lo primero que debemos hacer es un análisis financiero personal. Debemos tener en cuenta todo y cada una de las posibilidades que tenemos. Debemos saber si estamos en condiciones de pedir un préstamo, si podemos llegar a eliminar ciertos costos y cuanto podremos soportar en los meses posteriores.

  • Identificar el producto o servicio que podría llegar a comercializar: Luego de saber exactamente donde estamos parados financieramente, estamos aptos para identificar que producto o servicio está a nuestro alcance de comercializar, en relación al límite financiero que tenemos para invertir. Es importante que de este punto salga más de 1 posible producto o servicio, ya que mientras más amplio es el abanico de posibilidades, más certera puede ser nuestra decisión.

  • Realizar estudio de mercado: El estudio de mercado o el análisis del consumidor es muy relevante a la hora de tomar nuestra decisión. Nunca deberíamos caer en que nuestra ideas son las mismas que las del publico. Un estudio de mercado completo debe analizar el producto o servicio a prestar; la oferta, la demanda, los precios de mercado, los canales de distribución, factores impositivos y la competencia.

  • Tomar la decisión: Luego de tener todos los papeles sobre la mesa, llegaría la hora de tomar la decisión; siempre sin olvidar de no perder la objetividad en la misma. Muchas veces las decisiones que tomamos son arrastradas por nuestros sentimientos; necesariamente no debemos permitir que eso pase.

Es cierto que no se logra de la noche a la mañana, pero es algo necesario si queremos que nuestro producto elegido, sea aceptado por nuestro público destino.


Lo invitamos a mirar en este foro, cuales son los pasos para realizar correctamente un estudio de mercado.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

2364-226914

©2019 por HelpTax. - Estudio Contable. Creada con Wix.com

bottom of page